viernes, 11 de febrero de 2011

Burzum

Burzum es una banda noruega de black metal formada en 1990 por un único miembro: Count Grishnackh(nombre real Varg Vikernes).

Está considerada como una de las bandas impulsoras del black metal noruego a comienzos de los años 1990. Hasta la fecha ha publicado siete discos de estudio.

El nombre Burzum significa «oscuridad» en el idioma de Mordor o lengua negra, Según Vikernes, «el mundo necesita oscuridad, porque el exceso de luz no nos ilumina ni nos abriga sino que nos ciega y nos abrasa», y ésta es la idea que subyace en el nombre.

Tiene un único integrante, Varg Vikernes. Las primeras grabaciones de Burzum salieron a la venta en 1991. El 21 de agosto de 1993, Vikernes asesinó a Øystein Aarseth (Euronymous) a puñaladas, por lo que fue condenado a una pena de 21 años de prisión, la pena máxima en Noruega, al descubrirse también su participación en la quema de tres iglesias.



El Inicio...

En 1991 Vikernes se hace cargo de todos los instrumentos, voces y letras; termina la mayoría de sus trabajos en un tiempo aproximado de un año, aunque la mayoría fueron lanzados posteriormente. Ese año lanza su primera demo, con tres temas. La demo obtiene cierto éxito en la escena underground, siendo uno de los primeros trabajos del movimiento black metal noruego. Más tarde en el mismo año, saca una segunda demo con doce temas, incluyendo todos los de la anterior.

En 1992 es publicado el álbum debut, Burzum, bajo Deathlike Silence Productions, discográfica propiedad del líder y guitarrista de Mayhem Euronymous que era un buen amigo de Varg en aquel momento (el cual toca el solo de la canción "War", del mismo disco). Un disco icono del black metal noruego, con excelentes críticas del underground.

El siguiente año sale el EP Aske bajo la mencionada discográfica DSP, que tiene de portada las ruinas de Fantoftkirke, una iglesia que fue incendiada por Varg en 1992; el EP cuenta con la praticipación de Samoth (Emperor, Zyklon) en el bajo. Este lanzamiento fue limitado a sólo 1.000 copias.

También en 1993 sale el segundo álbum, Det Som Engang Var, el cual originalmente iba a ser lanzado por DSP, pero fue publicado primero por Cymophane y un año después en digipack por Misanthropy Records, que sacaría todo el material de Burzum en adelante. Un disco que sigue la corriente del debut, con melodías que hacen viajar y al mismo tiempo llenas de agresividad.

A su vez Vikernes colaboró en el álbum debut de Mayhem, De Mysteriis Dom Sathanas, interpretando el bajo. Un tiempo después Vikernes es encontrado culpable por el asesinato de Euronymous, quien alguna vez fuera su amigo, y condenado a 21 años de prisión, la pena máxima de Noruega.
Pero lejos de terminar la historia de Burzum, en 1994 sale lo que es considerado por muchos como su mejor álbum: Hvis Lyset Tar Oss.

Para 1996 es lanzado el último CD de black metal antes de su ingreso en prisión: Filosofem, el cual contiene tanto canciones instrumentales como de metal, un magnífico álbum aunque con una mezcla que no dejó satisfechos a muchos.

En 1997 saldria un nuevo disco mostrando a un Burzum diferente: Dauði Baldrs. Totalmente instrumental y grabado en MiDi. Un disco en el que se aleja del metal con canciones melancólicas hechas sólo con sintetizador, con un significado de mucha mayor trascendencia.

El penúltimo trabajo de Burzum fue lanzado en 1999 bajo el nombre de Hliðskjálf, del mismo estilo que el anterior aunque con un sonido mejor logrado y con mayor melodía.

En 2002 sale a la venta Anthology, una recopilación de los temas más famosos de Burzum.

Su petición de libertad condicional le fue denegada por última vez en abril de 2008. Le fueron añadidos trece meses más por un intento de fuga, robo de un automóvil y por portar un rifle prohibido. Sin embargo, salió definitivamente de prisión, aunque en libertad provisional, el 24 de mayo de 2009

Durante su estancia en prisión, Vikernes compuso nueve canciones de Belus, el último álbum de Burzum tras once años sin publicar, lo que despertó el interés de varias discográficas, según el propio Vikernes. Antes de su salida de prisión declaró: «Quiero aprovechar mi tiempo, y hacerlo de la forma que yo quiero. Será de metal, y los fans pueden esperar al verdadero Burzum». Belus, que en una primera idea iba a ser titulado Den Hvite Guden («El dios blanco»),3 fue finalmente publicado el 8 de marzo de 2010, casi un año tras la salida de prisión de Vikernes.

En enero de 2011 se anunucia la salida del nuevo álbum de Burzum, Fallen, para marzo de ese mismo año.La portada del ábum es parte de una pintura de William Adolphe Bouguereau, titulada Élégie

1 comentario:

  1. es excelente su musica si al menos adorara a JESUS CHRIST seria el despreciado --- el entendera estas palabras --- salu2 sr VARG VIKERNES --- su musica iena mi sentido auditivo y su tematica quebranta lo sublime -----

    ResponderEliminar